
La realidad es que un nutrido grupo de adeptas de la mano, en ese entonces, de la Dirección de Deportes de la comuna iniciaron su práctica, deambularon de un lado a otro, pasando por un par de instituciones deportivas locales sin llegar a arraigarse en alguna de ellas. Frente al Museo de los Asentamientos, ese apasionado grupo, sin profesores a cargo, solo por decisiones de ellas se juntaban a despuntar el vicio, ese mismo lugar era el elegido por los futbolistas del Deportivo América para su preparación deportiva.
Esta oportunidad permitió que se iniciara el dialogo en la escaleras del Hotel del Lago, los dirigentes “naranjas” comentaron del proyecto deportivo institucional que venían manejando referente a la solicitud de un terreno para desarrollar las diferentes actividades deportivas previstas, dentro de las cuales el hockey ocuparía un lugar preponderante.
Es así que inicia su actividad en las filas del Club Deportivo América, siguieron practicando en ese lugar, frente al museo, pero de la mano de un par de profesores ya como escuela de hockey del América, llego el turno de trasladarse al actual predio donde el espacio era la cancha de fútbol pero sabiendo que se trabajaba en su sector, tal cual lo indicaban los planos y la maqueta del club.
Pasaron un par de años, varios profesores, muchas deportistas, alegrías y frustraciones, pero la idea de la mano de la convicción permaneció intacta en un grupo de mujeres y en los dirigentes del club, ambos creían ciegamente en el afianzamiento de la actividad, trabajando juntos, mancomunadamente. Hoy cuentan con un espacio para su cancha reglamentaria, un suelo que viene en clara mejoría, suficiente cantidad de material deportivo para desarrollar dignamente la practica, arcos reglamentarios, costosos trajes de arquera para las diferentes categorías, poseen dos equipos completos e indumentarias deportivas, desarrollando encuentros deportivos locales y viajando por toda le región.
Actualmente se trabaja firmemente en el cerramiento del campo de juego y su posterior iluminación, lo que lógicamente favorecería todo el desarrollo deportivo, no solo institucional, sino de toda la comunidad federaense. Esto es posible gracias a la colaboración de toda gente que con aporte en un beneficio, una donación y o aliento permiten que personas den rienda suelta a su afán de hacer algo por el deporte local
Cincuenta chicas de diferentes edades, un profesor, una sub comisión, el respaldo institucional y el aporte comunitario haces posible que se progrese sin perder el rumbo, sabiendo que este esfuerzo es un aporte a la formación de las personas, personas que forman parte de una sociedad, sociedad que hoy esta con muchas dificultades y necesita justamente, aunque parezca poco, hagamos algo, en el hockey del Club América, algo se esta haciendo
Esta oportunidad permitió que se iniciara el dialogo en la escaleras del Hotel del Lago, los dirigentes “naranjas” comentaron del proyecto deportivo institucional que venían manejando referente a la solicitud de un terreno para desarrollar las diferentes actividades deportivas previstas, dentro de las cuales el hockey ocuparía un lugar preponderante.
Es así que inicia su actividad en las filas del Club Deportivo América, siguieron practicando en ese lugar, frente al museo, pero de la mano de un par de profesores ya como escuela de hockey del América, llego el turno de trasladarse al actual predio donde el espacio era la cancha de fútbol pero sabiendo que se trabajaba en su sector, tal cual lo indicaban los planos y la maqueta del club.
Pasaron un par de años, varios profesores, muchas deportistas, alegrías y frustraciones, pero la idea de la mano de la convicción permaneció intacta en un grupo de mujeres y en los dirigentes del club, ambos creían ciegamente en el afianzamiento de la actividad, trabajando juntos, mancomunadamente. Hoy cuentan con un espacio para su cancha reglamentaria, un suelo que viene en clara mejoría, suficiente cantidad de material deportivo para desarrollar dignamente la practica, arcos reglamentarios, costosos trajes de arquera para las diferentes categorías, poseen dos equipos completos e indumentarias deportivas, desarrollando encuentros deportivos locales y viajando por toda le región.
Actualmente se trabaja firmemente en el cerramiento del campo de juego y su posterior iluminación, lo que lógicamente favorecería todo el desarrollo deportivo, no solo institucional, sino de toda la comunidad federaense. Esto es posible gracias a la colaboración de toda gente que con aporte en un beneficio, una donación y o aliento permiten que personas den rienda suelta a su afán de hacer algo por el deporte local
Cincuenta chicas de diferentes edades, un profesor, una sub comisión, el respaldo institucional y el aporte comunitario haces posible que se progrese sin perder el rumbo, sabiendo que este esfuerzo es un aporte a la formación de las personas, personas que forman parte de una sociedad, sociedad que hoy esta con muchas dificultades y necesita justamente, aunque parezca poco, hagamos algo, en el hockey del Club América, algo se esta haciendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario