domingo, 6 de junio de 2010

Omar Cuello es el nuevo Presidente de la Institución

Omar Alberto Cuello, futbolista de reconocida trayectoria en Federación, se hizo cargo de la conducción del Club Deportivo América, mientras la institución renueva los propósitos tras un año 2009 en el que los proyectos, obras y aspiraciones de la institución tuvieron un verdadero palancazo, que hoy les permite ver el futuro con mucho entusiasmo y optimismo.
En el 2009 la excursión a Mar del Plata para intervenir en la instancia nacional del torneo “Evita” de fútbol, las obras de iluminación del campo de juego junto a la organización del Torneo Nocturno de Veteranos y el crecimiento del Hockey Femenino, el club se afianza en sus propósitos y no se detiene en su progreso.
Lo destacado de este próspero presente naranja es la obra de iluminación que los dirigente pudieron llevar adelante, tras la donación del delegado argentino en CTM, Néstor Berterame, quien donó los 8 reflectores de 2.000 watts, repartidos en las 4 imponentes torres para iluminar la cancha de fútbol que les permitió organizar con notables resultados el Nocturno de Veteranos, obteniendo dividendos que permitirán continuar con la sucesión de inversiones.
Es así que para el presente año 2010 se finalizara con la obras de vestuarios para árbitros y delegaciones, las que incluirá un primer piso destinado a Salón de Múltiples, que funcionará como cabinas de transmisión o salón de fiesta. Para ésta se utilizan recursos genuinos y se espera que se concluyan en el transcurso de este año. Según el diseño de la Zonificación con la que sus dirigentes fundadores comenzaron a soñar en el año 2002, estas obras cumplirán las funciones de la futura Sede Social, a construirse en el sector opuesto del campo de juego, donde se realizarán las reuniones de comisión, reuniones sociales, fiestas y encuentros.

Desafío inmediato
La gran obra para este año será el “Alambrado Olímpico”, la que ya está en sus inicios. Con el apoyo trascendental del delegado Argentino Néstor Berterame, la obra está en su etapa preliminar, luego de haber recibido las 84 columnas de cemento que se sumará a la totalidad del tejido alámbrico y también será donado por el funcionario binacional.
En estos momentos los dirigentes se encuentran abocados a establecer las medidas definitivas de la cancha de fútbol, con su correspondiente separación del cerramiento perimetral y el retiro que debe dejarse entre éste y las tribunas, “queremos dejar todo definido y no tener que luego romper lo que venimos construyendo para agregar nuevas obras, por eso tenemos el asesoramiento de profesionales que desde hace mucho tiempo nos vienen acompañando en la proyección de las obras”, dijo el nuevo presidente acerca de estos trabajos que apuntan a sentar buenas bases para el desarrollo del estadio y las instalaciones circundantes.
Con el propósito de dejar listo el cerramiento en el corriente año, los dirigentes ya han designado una persona encargada de vender los espacios publicitarios en ese muro perimetral, recursos que serán volcados a la financiación de los trabajos que demanda esta gran obra, “los espacios serán por un tiempo de tres años, la comunidad esta interesada y creemos que una vez mas tendremos su respaldo y nos permitirá llegar al próximo nocturno con la obra finalizaba”, informó Cuello sobre este propósito que instalará definitivamente al Club Deportivo América entre las instituciones importantes de la ciudad, “y todo hecho con esfuerzo, disciplina y con los objetivos bien claros”, expresó con satisfacción el presidente Cuello, uno de los fundadores del club en el año 2002.
El Hockey, una alternativa
La práctica del hockey es también una actividad apuntalada fuertemente por la institución. Más de cuarenta mujeres practican este deporte y tienen la posibilidad de visitar distintas localidades de la región, concretando intercambios que favorecen el aprendizaje y la integración, “este fin de año tendremos el cerramiento de la cancha de hockey, disponemos de todos los materiales, solo tenemos que prever los espacios una vez que se defina la parte del fútbol que da contigua a esta”, contaron las entusiastas damas que años tras años consolidan la actividad en el América.
Escuela de Fútbol
La parte deportiva se afianza en la institución también con el crecimiento de la Escuela de Fútbol, que este año marco un record de inscriptos. Los niños que integran las diferentes categorías de esta escuelita, ya son parte del semillero Naranja y proveen de nuevos valores a las divisiones que intervienen en el torneo de la Liga Federaense de Fútbol, “son jugadores que comenzaron en el 2002 hoy ya los vemos defender los colores naranjas en cuanto evento se juega”, resaltó el presidente de la institución quien cuenta con una abultada trayectoria futbolística y todavía integra el plantel de primera división. Para él y el resto de los dirigentes que llevan adelante esta institución, el desempeño del equipo que representó a Entre Ríos en los Juegos Nacionales Evita del año 2009, “fue una experiencia inolvidable para los chicos y dirigentes” y lo consideran el resultado de los años de trabajo en esta verdadera cantera futbolística.
Viajes
En el marco de un objetivo consistente en el deporte como integrador, como todos los años, en estos momentos en la institución se esta coordinando el habitual viaje a la ciudad de Buenos Aires con los integrantes de la Escuela de Fútbol, “tenemos previsto viajar a mediados del mes de septiembre”, anticipó Joselo Detona, vicepresidente de la institución y uno de los puntales de la actividad futbolística, quien además confirmó la visita a la zona de Liniers, “en donde nos confirmaron poder presenciar un partido de la primera división de Velez Sarsfield y los tradicionales recorridos por los principales atractivos de Buenos Aires”, dijo el dirigente.
Después de cuatro años de intercambios con instituciones de FEFI (Federación de Fútbol Infantil) la familia “Naranja” ha entablado una amistosa relación con dirigentes de clubes importantes de Buenos Aires como Defensa y Justicia, All Boys, River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, entre otros. “Nos contactan permanentemente”, dicen orgullosos los directivos de este club que, de a poco, y con la perseverancia de quienes sueñan los sueños a lo grande, está tomando una fisonomía y una preponderancia como para que se la considere una de las instituciones con más futuro en la ciudad.

sábado, 13 de marzo de 2010

Deportivo América comenzó la pretemporada

El Naranja inició la pretemporada el pasado sábado en su cancha. Oscar Urbani, Director Técnico de la Primera División, dirigió el primer entrenamiento y se observó la incorporación de algunos juveniles. La base del plantel es la que viene jugando en los últimos años. También entrenaron la Quinta, Cuarta y Tercera División, categorías que participaran en la Liga Federaense de Fútbol 2010.
Este sábado pasado, desde las 16 horas, Deportivo América en su campo de juego, contó con la presencia de una importante cantidad de jugadores en su primer entrenamiento del año en vista a la temporada de la Liga Federaense de Fútbol 2010.
Rubén Dalzotto, Presidente de la Institución fue el encargado de darles la bienvenida a los jugadores, enumerarles los avances de la entidad en los últimos meses y ponerlos en conocimientos de las pautas y reglas de convivencia con las que el club se desenvuelve, “debemos venir a disfrutar del deporte y hacer las cosas con compromiso” dijo entre otras cosas.
La reciente inauguración de la imponente luminaria de la cancha de fútbol, el impecable estado del campo de juego, la obra de los vestuarios, deposito para utilería, la construcción del parapelotas y el exitoso torneo nocturno de veteranos fueron algunos de los avances logrados y que el Profesor de Educación Física detallo a los jugadores.
Seguidamente presento a los nombres de quienes serán las personas que tendrán la función de estar a cargo de cada uno de los planteles: en primer orden nombro a Oscar Urbani, DT de Primera División, Sosa, DT de Tercera División, José Detona, DT de Cuarta División y Omar Cuello, DT de Quinta División. En cuanto a la parte física, el responsable de la puesta a punto de los jugadores estará a cargo del Profesor de Educación Física, Emmanuel Sguerzo.
Una vez concluida la charla, el entrenamiento estuvo a cargo del Preparador Físico, los cuales consistieron en una entrada en calor con movilidad general y algunos juegos con pelota. Seguido a esto cada uno de los planteles quedaron bajo la orientación de sus respectivos Directores Técnicos y los jugadores disputaron algunos partidos en espacios reducidos, para luego concluir con un trote regenerativo y ejercicios de elongaciones.

miércoles, 24 de febrero de 2010

El Nocturno de Veteranos ya es un éxito


En la institución Naranja disfrutan del buen momento mientras planifican la construcción del alambrado olímpico a partir de la donación de “los dos laterales” que Néstor Berterame anunció en la inauguración del Nocturno. Con ese fin ya ponen a disposición de los comerciantes locales una pauta publicitaria que se podrá abonar en cómodas cuotas y tendrá un alcance de tres años, entre otras prestaciones
Hasta el momento se llevan disputadas 4 fechas que fueron desarrolladas en un marco de absoluta normalidad, en las que el numeroso público concurrente pudo disfrutar de un juego de alto vuelo, protagonizado por legendarias figuras del fútbol local. Con entretenidos encuentros, el torneo va tornándose muy competitivo y todo lo anunciado en la gran noche inaugural se confirma con el desarrollo de un campeonato en el que futbolistas y público se sienten contenidos, con un buen servicio de cantinas, cómodas instalaciones, seguridad y en un verdadero espectáculo deportivo. Las condiciones del campo de juego, la impecable iluminación, la línea de tribunas de madera transportables que se ubicaron sobre una de las cabeceras y el entusiasmo de los futbolistas hacen que cada noche se viva intensamente en las remozadas instalaciones del América. A esto habrá que sumarle el aporte de la terna arbitral concordiense que hasta el momento ha tenido un muy buen desempeño, haciendo que los encuentros se desarrollen con total normalidad. Lo destacable de este torneo es comprobar cómo reina el espíritu deportivo en cada partido, en el que sobresale el buen trato de la pelota, y el protagonismo de jugadores que le han dado mucho al fútbol federaense. En estas primeras fechas fue posible apreciar la categoría de Jorge Meza (Telecoper) y Omar Cuello (Los Leales), dos leyendas del fútbol federaense que extienden sus carreras futbolística sumándose a este campeonato, el muy buen estado físico y la potencia de jugadores como Nahuel Dri (Casino), Julio “Cochengo” Alvarez (Telecoper) y Francisco “Bochi” Figueredo (Juventud). No es menor la vigencia de Luis Penoni, que con su zurda marca el ritmo de “Sol de América”, aportando un fútbol vistoso y entretenido. Alambrado Olímpico Para la dirigencia del Deportivo América es una satisfacción enorme haber puesto en marcha el torneo y están muy conformes con los recursos que reporta la organización del campeonato hasta aquí. En ese sentido se muestran muy agradecidos con el delegado argentino en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Néstor Berterame, quien hizo las gestiones par que ese ente binacional donara las cuatro torres y los 12 reflectores que les posibilita albergar el torneo de Veteranos en esta temporada. Además no se detienen en los propósitos y ya se ocupan de la planificación de los trabajos para la construcción del “alambrado olímpico”, el que estiman podría completarse antes de que termine el presente año. Este proyecto tiene su origen en el anuncio que el delegado argentino Berterame hizo durante la fiesta de inauguración del Nocturno de Veteranos, cuando adelantó que gestionará ante la CTM la donación de “los dos laterales del cerramiento perimetral”. Para completar la obra, los dirigentes “Naranjas” ya han diseñado un plan de financiación por medio de publicidades que se exhibirán en el muro perimetral que tendrá 60 centímetros de alto por 4 metros de largo. De esta manera completarán las dos cabeceras de cierre perimetral, que se sumarán a las donadas por el delegado argentino y estiman que antes de fin de año el campo de juegos completaría una obra que proyecta la institución. Con ese fin ya ponen a disposición de los comerciantes locales una pauta publicitaria que se podrá abonar en cómodas cuotas y tendrá un alcance de tres años, entre otras prestaciones.

domingo, 21 de febrero de 2010

Exitoso comienzo del Hockey en Deportivo América


Emanuel Sguerzo, Profesor de la Escuela de Hockey de Deportivo América inicio un nuevo año a cargo de la disciplina, “hemos comenzado la nueva temporada de hockey con una gran concurrencia de chicas” indicó. Además adelantó que en las próximas semanas se realizara la inscripción para las categorías infantiles.

El Profesor de Educación Física menciono que en estos momentos se encuentra entrenando con las deportistas de las categorías más grandes, “estamos efectuando los entrenamientos días martes, jueves y sábados. Los días martes y jueves nos estamos juntando 17:30hs y los días sábado 15:30hs” detalló. Adelanto que a partir de mediados de marzo cuando se inicien las clases en las escuelas se realizará las inscripciones para los chicos de las categorías infantiles.

Otra de las informaciones brindadas estuvieron referidas sobre los comunicados recibidos desde la Asociación Entrerriana de Hockey, “nos han incluido en la lista de las posibles canchas para el campeonato y han hecho varias reformas con respecto al reglamento del año pasado, ósea que había dos ligas paralelas, liga A y una liga B, eso este año se ha unificado y han cambiado también las categorías del año pasado” explicó.

En cuanto a la planificación de los entrenamientos expuso la manera en que se han iniciado las practicas “se hace una pretemporada pequeña y luego se hace algo mas especifico y después volvemos a tomar otras diez semanas y así durante todo el año” afirmó. Al argumentar de por que se elije esta manera de entrenar reveló “este deporte no es un deporte individual donde se hacen pretemporadas largas y después se mantiene durante todo el año competitivo”.

En cuanto a la forma optada para lograr la mejor puesta a punto y desarrollar la competencia de manera óptima dijo, “el principal beneficio es que puedo corregir cada diez semanas los errores que se pudieron cometer en la planificación anterior, y los beneficios para los jugadores es que si hemos fallado en algo en la preparación ellos tienen la posibilidad de corregirlo en la planificación posterior” aseguró y agregó “es una planificación que se esta usando para todos los deportes de conjunto lo que te da la posibilidad, como son años competitivos muy largos y se juega con mucha frecuencia, ir llevándolo de esta manera para que tengas picos de rendimiento durante todo el año.

Al ser consultado sobre en que lugar de la pretemporada se realizan los trabajos técnicos – tácticos Sguerzo explicó “se hace todo junto, al ser tan corto el periodo de tiempo de preparación es mucho mas especifico el entrenamiento”. “Los trabajos técnicos – tácticos están incorporados cuando empieza la pretemporada y estamos sobre la cancha trabajando específicamente estos conceptos” relató.

Si bien los entrenamientos se han iniciado hace algunos días el entrenador del Club Deportivo América invitó a las amantes del Hockey a que se incorporen a la institución, “las que se inscriban van a seguir los trabajos que hemos empezado, la gente que esta interesada puede acercarse, averiguar y serán bienvenidos, pueden ir una clase, probar si les gusta y de ahí toman la determinación si quieren seguir” finalizó.

viernes, 12 de febrero de 2010

El Fútbol de Fiesta en el Deportivo América




Casi 1.500 personas asistieron a lo que se transformó en una verdadera celebración para el fútbol local. El delegado argentino en CTM, Néstor Berterame encendió las luces junto al presidente Dalzotto y desató la fiesta.


Intensa fue la velada que se vivió anoche en el club Deportivo América con un doble acontecimiento que se transformó en una verdadera celebración para del fútbol federaense: el inicio del “Primer Campeonato Nocturno de Fútbol de Veteranos” y la inauguración oficial de la iluminación del estadio que contó con los condimentos de una gran fiesta: presentación de equipos, reconocimiento para colaboradores y fuegos artificiales incluidos. La ocasión fue propicia como para que se den cita allí las más diversas personalidades del deporte, dirigentes, futbolistas y familias que aportaron un marco de público cercano a las 1.500 asistentes, en una noche con clima ideal que permitió disfrutar un acontecimiento inolvidable para la historia de la institución naranja. Néstor Berterame acompañó al presidente del club, el profesor Rubén Dalzotto, a activar el tablero y encender por primera vez las luces del estadio en pleno. El delegado argentino en CTM había sido invitado por los directivos a tan importante momento porque fue quien promovió y gestionó la donación de las torres y los reflectores que hoy le permiten al Deportivo América contar con la iluminación de la cancha en óptimas condiciones. Durante la ceremonia, además se entregaron reconocimientos a quienes permanentemente colaboran con la institución y el director de deportes Marcelo Colicelli hizo entrega de elementos deportivos. Fueron destacados en este pasaje los ingenieros Carlos Alonso y Juan Morán, y los señores Odalis Burna y Carmelo Vargas, quienes trabajaron e hicieron el seguimiento de las obras que encaró el club, una vez que en junio de 2008, el delegado Berterame hizo entrega de las 4 torres y los reflectores, “ahí están las torres póngase a trabajar”, recordó durante su discurso el presidente Dalzotto que les dijo el funcionario binacional en aquella oportunidad. Durante la conducción del acto, se relató la historia de un club nacido como un equipo de barrio en la década del ochenta, que en el año 2002 logró transformarse en una institución deportiva con la obtención de la personería jurídica y lo que fue la donación del predio que actualmente ocupa en las inmediaciones del ex camping “El Biguá”, la que estuvo a cargo del ex intendente Carlos Cecco y el grupo de concejales de ese período que aprobaron la donación por unanimidad. Algunos de los integrantes de ese cuerpo se encontraban presentes en el acto y recibieron el reconocimiento también. El rápido crecimiento y el aporte trascendental de la CTM, hoy le permite a esta institución alcanzar este objetivo de la iluminación y organizar el “Primer Torneo Nocturno de Veteranos” en sus instalaciones. El fútbol Luego del ingreso al campo de juegos de los 16 equipos que intervienen en este torneo, y transcurrido el acto protocolar, se dio lugar a los dos primeros encuentros del torneo. Los encargados de habilitar la disputa fueron los equipos de Los Leales y Talleres, siendo éstos últimos quienes se impusieron por 1 a 0, con gol de Burna. A segunda hora los representativos de Deportivo Cosmos y Casino disputaron un partido con fútbol de alto vuelo, en la que se volvió a ver en acción a legendarias figuras del fútbol local como Fabián Saucedo, quien atajó para equipo del barrio FONAVI. Los canarios se impusieron por 2 a 0 en un entretenido partido que cerró una memorable velada. Copas presentadas anoche Portadas por los niños integrantes de la 5ta. división de fútbol del América, durante la ceremonia y antes de dar lugar a la presentación de los equipos, se dio ingreso a las copas que se ponen en disputa en este torneo. En primer lugar ingresó la “Copa Bicentenario”: “Copa Challengers Veteranos”, donada por “Capurro Servicios”, luego la “Copa Challengers Seniors”, donada por “Aserradero San Sebastián” y le sucedieron la Copa campeón “Veteranos”, donada por Aserradero Don Ramón de Silvio Cuello, la Copa subcampeón “Veteranos”, donada por Casa Tonello, la Copa 3er. Puesto “Veteranos”, donada por “Pinturería La Primera”, la Copa 4to. Puesto “Veteranos”, donada por Supermercado BAER y la Copa Campeón Seniors, donada por Aserradero de Aldo Burna.-

domingo, 31 de enero de 2010

Legendarias figuras del Fútbol Federaense en el Nocturno de América


En el club Deportivo América se encuentran ultimando los detalles de lo que será la apertura del “Primer Torneo Nocturno de Fútbol de Veteranos” que dará comienzo el próximo viernes 5 de febrero en su campo de juegos, con una fiesta en la que se dejará formalmente inaugurada las cuatro torres de iluminación donadas por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, por gestión del delegado argentino Néstor Ramón Berterame, entre otros reconocimientos.
La institución naranja se prepara para lo que proponen como un gran acontecimiento deportivo del que participarán legendarias figuras del fútbol local, varios de ellos aún en vigencia ya que participan en diferentes torneos que se disputan en la actualidad en la ciudad.
Durante la apertura se hará lugar a una ceremonia de agradecimiento a los funcionarios que fueron claves en la concreción de los objetivos trazados por el club desde el año 2002. Los destinatarios de ese reconocimiento serán el actual delegado argentino en CTM, Néstor Ramón Berterame, quien promovió y gestionó ante la CTM la donación de las 4 torres de iluminación, con sus respectivos reflectores, que la comisión directiva logró poner en funcionamiento en muy poco tiempo. Además se destacará al ex intendente y ex diputado nacional, Carlos Jaime Cecco, quien junto a los integrantes del Concejo Deliberante en el año 2002 procedió a la donación de la quinta 1048, Lote 1, predio que actualmente ocupa la institución naranja y en el que es posible apreciar un prominente desarrollo de las instalaciones.

El torneo
De este campeonato nocturno intervendrán un total de 15 equipos entre las categorías de “Veteranos” (de 35 a 45 años) y “Veteranos Senior” (de 45 años en adelante). La disputa será por zonas, por puntos y estará en juego una copa Challenger “Bicentenario”. La terna arbitral encargada de dirigir la competencia será de la Asociación de la ciudad de Concordia y el campo de juego estará especialmente preparado y los espectadores podrán ubicarse en gradas y se dispondrán un cerramiento olímpico provisorio.
El espectáculo tendrá un costo de $2 la entrada mayores y $1 menores y damas; los futbolistas pagan $1 el día que no juegan.

domingo, 17 de enero de 2010

Gran expectativa a medida que se acerca la organización del Nocturno de Veteranos

La fecha de inicio sería el viernes 5 de febrero. Se competirá en categorías “Veteranos” y “Seniors”. Los directivos del club organizador comunicaron a los delegados que el torneo se inaugura con una ceremonia que incluirá presentación de los planteles en el campo de juego, y que en la misma se agasajará a dirigentes políticos que con sus aportes permitieron impulsar el proyecto institucional y las instalaciones con la que cuenta el club actualmente.
En una reunión que los directivos del club Deportivo América mantuvieron el martes de esta semana con integrantes de la Liga del Fútbol de Veteranos de Federación quedó acordado el reglamento y la forma de disputa del “Primer Torneo Nocturno de Fútbol de Veteranos” en la ciudad de Federación, en el que la institución naranja dejará inaugurada una potente iluminación del campo de juegos, concretada mediante la donación de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, por intermedio del delegado argentino Néstor Berterame. En el encuentro además adelantaron una fecha eventual para el inicio del campeonato, que daría comienzo el viernes 5 de Febrero, ocasión en la que se montará una ceremonia de apertura del torneo.
En el intercambio, los delegados de equipos de veteranos fueron interiorizados acerca de los alcances del reglamento, el arancel de la inscripción y el montado general del espectáculo futbolístico que se jugará tres veces a la semana, con la disputa de tres partidos por jornada y se competirá en categorías “Seniors” y “Veteranos”, que según la reglamentación de la liga de Veteranos contempla a partir de la edad de 35 cumplidos en adelante para los Veteranos y de 45 años en prolongación para la categoría “Seniors”.
El club organizador estableció diez plazas para la categoría “Veteranos” y seis equipos para “Seniors”, que competirán en un torneo por puntos, en dos zonas de 5 equipos cada una para el caso de “Veteranos” y con “cabezas de serie”, según lo comunicaron en esta reunión, con lo cual los delegados se mostraron en un todo conforme, luego de haber intercambiado opiniones acerca de estos detalles.
En un clima de camaradería, en el encuentro los representantes de América pusieron al tanto a los protagonistas de este torneo acerca de las distintas obras que el club llevó a cabo para poder organizar la competencia. Mejoras en el terreno de juego, cerramiento perimetral provisorio del campo de juego, adecuación de las instalaciones, premiación con trofeos y reconocimientos, entre otras inversiones.
Uno de los temas trascendentes fue la contratación del arbitraje, sobre lo cual se acordó que se contratará a una terna procedente de la ciudad de Concordia, lo que influyó sobre el arancel final algo mas de $ 400 pesos de inscripción por equipo que los directivos informaron a los delegados.
Inauguración
El martes los directivos del club organizador comunicaron a los delegados que el torneo se inaugura con una ceremonia que incluirá presentación de los planteles en el campo de juego, y que en la misma se agasajará a dirigentes políticos que con sus aportes permitieron impulsar el proyecto institucional y las instalaciones con la que cuenta el club actualmente. Entre otros se encontrarían Carlos Jaime Cecco quien como ex intendente cedió la propiedad de la Quinta 1048 para el Club Deportivo América en el año 2002, en tanto que también se reconocerá el crucial aporte del actual delegado argentino en CTM Néstor Berterame, quien gestionó ante el organismo que representa la donación de las cuatro torres de iluminación con sus correspondiente reflectores que hoy les permite la organización de este torneo nocturno.