
En el 2009 la excursión a Mar del Plata para intervenir en la instancia nacional del torneo “Evita” de fútbol, las obras de iluminación del campo de juego junto a la organización del Torneo Nocturno de Veteranos y el crecimiento del Hockey Femenino, el club se afianza en sus propósitos y no se detiene en su progreso.
Lo destacado de este próspero presente naranja es la obra de iluminación que los dirigente pudieron llevar adelante, tras la donación del delegado argentino en CTM, Néstor Berterame, quien donó los 8 reflectores de 2.000 watts, repartidos en las 4 imponentes torres para iluminar la cancha de fútbol que les permitió organizar con notables resultados el Nocturno de Veteranos, obteniendo dividendos que permitirán continuar con la sucesión de inversiones.
Es así que para el presente año 2010 se finalizara con la obras de vestuarios para árbitros y delegaciones, las que incluirá un primer piso destinado a Salón de Múltiples, que funcionará como cabinas de transmisión o salón de fiesta. Para ésta se utilizan recursos genuinos y se espera que se concluyan en el transcurso de este año. Según el diseño de la Zonificación con la que sus dirigentes fundadores comenzaron a soñar en el año 2002, estas obras cumplirán las funciones de la futura Sede Social, a construirse en el sector opuesto del campo de juego, donde se realizarán las reuniones de comisión, reuniones sociales, fiestas y encuentros.
Desafío inmediato
La gran obra para este año será el “Alambrado Olímpico”, la que ya está en sus inicios. Con el apoyo trascendental del delegado Argentino Néstor Berterame, la obra está en su etapa preliminar, luego de haber recibido las 84 columnas de cemento que se sumará a la totalidad del tejido alámbrico y también será donado por el funcionario binacional.
En estos momentos los dirigentes se encuentran abocados a establecer las medidas definitivas de la cancha de fútbol, con su correspondiente separación del cerramiento perimetral y el retiro que debe dejarse entre éste y las tribunas, “queremos dejar todo definido y no tener que luego romper lo que venimos construyendo para agregar nuevas obras, por eso tenemos el asesoramiento de profesionales que desde hace mucho tiempo nos vienen acompañando en la proyección de las obras”, dijo el nuevo presidente acerca de estos trabajos que apuntan a sentar buenas bases para el desarrollo del estadio y las instalaciones circundantes.
Con el propósito de dejar listo el cerramiento en el corriente año, los dirigentes ya han designado una persona encargada de vender los espacios publicitarios en ese muro perimetral, recursos que serán volcados a la financiación de los trabajos que demanda esta gran obra, “los espacios serán por un tiempo de tres años, la comunidad esta interesada y creemos que una vez mas tendremos su respaldo y nos permitirá llegar al próximo nocturno con la obra finalizaba”, informó Cuello sobre este propósito que instalará definitivamente al Club Deportivo América entre las instituciones importantes de la ciudad, “y todo hecho con esfuerzo, disciplina y con los objetivos bien claros”, expresó con satisfacción el presidente Cuello, uno de los fundadores del club en el año 2002.
El Hockey, una alternativa
La práctica del hockey es también una actividad apuntalada fuertemente por la institución. Más de cuarenta mujeres practican este deporte y tienen la posibilidad de visitar distintas localidades de la región, concretando intercambios que favorecen el aprendizaje y la integración, “este fin de año tendremos el cerramiento de la cancha de hockey, disponemos de todos los materiales, solo tenemos que prever los espacios una vez que se defina la parte del fútbol que da contigua a esta”, contaron las entusiastas damas que años tras años consolidan la actividad en el América.
Escuela de Fútbol
La parte deportiva se afianza en la institución también con el crecimiento de la Escuela de Fútbol, que este año marco un record de inscriptos. Los niños que integran las diferentes categorías de esta escuelita, ya son parte del semillero Naranja y proveen de nuevos valores a las divisiones que intervienen en el torneo de la Liga Federaense de Fútbol, “son jugadores que comenzaron en el 2002 hoy ya los vemos defender los colores naranjas en cuanto evento se juega”, resaltó el presidente de la institución quien cuenta con una abultada trayectoria futbolística y todavía integra el plantel de primera división. Para él y el resto de los dirigentes que llevan adelante esta institución, el desempeño del equipo que representó a Entre Ríos en los Juegos Nacionales Evita del año 2009, “fue una experiencia inolvidable para los chicos y dirigentes” y lo consideran el resultado de los años de trabajo en esta verdadera cantera futbolística.
Viajes
En el marco de un objetivo consistente en el deporte como integrador, como todos los años, en estos momentos en la institución se esta coordinando el habitual viaje a la ciudad de Buenos Aires con los integrantes de la Escuela de Fútbol, “tenemos previsto viajar a mediados del mes de septiembre”, anticipó Joselo Detona, vicepresidente de la institución y uno de los puntales de la actividad futbolística, quien además confirmó la visita a la zona de Liniers, “en donde nos confirmaron poder presenciar un partido de la primera división de Velez Sarsfield y los tradicionales recorridos por los principales atractivos de Buenos Aires”, dijo el dirigente.
Después de cuatro años de intercambios con instituciones de FEFI (Federación de Fútbol Infantil) la familia “Naranja” ha entablado una amistosa relación con dirigentes de clubes importantes de Buenos Aires como Defensa y Justicia, All Boys, River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, entre otros. “Nos contactan permanentemente”, dicen orgullosos los directivos de este club que, de a poco, y con la perseverancia de quienes sueñan los sueños a lo grande, está tomando una fisonomía y una preponderancia como para que se la considere una de las instituciones con más futuro en la ciudad.