lunes, 30 de noviembre de 2009

Miguel Ángel Rodríguez; el actor argentino visito el Club Deportivo América


El actor que protagonizara la comedia con Claribel Medina, Por amor a vos, visitó el Club Deportivo América este pasado fin de semana. El hincha fanático de San Lorenzo de Almagro se vio sorprendido por el nivel futbolístico de varios jóvenes deportistas “naranjas”, “te los llevo a San Lorenzo” le dijo a Omar Cuello, entrenador de los pequeños deportistas.
El actor visito el predio del club Deportivo América durante el día sábado, por la mañana, acompañado la delegación de Circulo Trovador, Vicente López, manifestando en numerosas oportunidades verse “gratamente” sorprendido por las cualidades del predio “naranja”.
El actor compartió toda la mañana con los chicos y padres que acompañaron a la delegación, momentos estos que fueron aprovechados para mantener un dialogo fluido y cordial con los presentes.
Rodríguez tiene a su hijo jugando en la institución de Vicente López por lo que aprovecho la ocasión de sumarse a la delegación y compartir esta oportunidad de viajar al norte entrerriano, generada a partir del intercambio deportivo, y conocer las bondades de la ciudad termal.
Al momento de observar la disputa de los encuentros, el fanático de San Lorenzo de Almagro, esbozo el interés por algunos de los chicos de América, “te los llevo a San Lorenzo” le dijo a Omar Cuello, entrenador de los jóvenes deportistas.Además de compartir varias horas con los chicos, el exitoso actor se “prendió” un rato en unos “picados” con los pequeños jugadores e invito a la institución América a viajar a Buenos Aires, por lo que se puso a entera disposición y recibirlos halla una vez que se concrete la estadía del equipo de Federación en Buenos Aires

América recibe delegaciones de Buenos Aires y cierra el año con una fiesta


Rubén Dalzotto, Presidente del Club Deportivo América adelanto que este fin de semana la institución estará viviendo dos eventos importantes. “Recibiremos dos delegaciones deportivas de Buenos Aires y además realizaremos el cierre del año” anticipó. “En la fiesta compartiremos un grato momento y los presentes podrán apreciar un resumen de imágenes y escuchar comentarios de todo lo que el club ha hecho en obras y eventos” señaló.

Dalzotto detallo que en lo deportivo estarán recibiendo dos Escuelas de Fútbol, una de Liniers y la otra de Vicente López, ambas de Buenos Aires, “vienen a pasar el fin de semana a Federación y a compartir fútbol con los chicos del Club Deportivo América y con otras instituciones que fueron invitadas” indicó.

En lo institucional expresó que también tienen lo que es el cierre del año, “aprovechamos este evento como para entregarle a todos nuestros deportistas de fútbol y hockey las distinción y los presentes que siempre hacemos”. Explicaba que de esta manera “se les agradece a los deportistas su participación, representando al club, en distintos eventos realizados en el año”.

En lo que se refiere al evento deportivo programado para los días sábado y domingo, en el predio de la institución, los dirigentes mencionan que se contara con la participación de aproximadamente 300 chicos, “hemos preparado distintos sectores del predio en los cuales los chicos podrán jugar en distintas cancha que serán adaptadas de acuerdo a sus correspondientes edades”.

El tradicional evento de la fiesta de cierre de año los dirigentes han decidió trasladarlo a la Escuela Nº 64 como una manera de prever las inclemencias climáticas anunciadas para esos días, “será el sábado por la noche, a partir de las 21:00 hs, como es nuestra costumbre, una cena a la canasta donde invitamos a todos los deportistas, a familiares, a amigos, a toda aquella gente que es simpatizante del club que se acerque y comparta con nosotros ese momento y pueda ver en un resumen de imágenes y comentarios todo lo que el club ha hecho en este año en obras, eventos y sobre los cuales pensamos que han sido muy positivo” aseguró


El Presidente de Deportivo América menciono que a las delegaciones visitantes, además de lo deportivo, “les intereso Federación desde el punto de vista turístico”. En tanto a lo que hace al intercambio deportivo señaló, “se han contactado con nosotros por una cuestión de que comprenden y entienden que nuestra filosofía es compartir con la de ellos momentos de alegría que sean recordados por los chicos por el resto de sus vidas”.

Relacionado las delegaciones que se albergaran en Federación durante tres días explico que una de las delegaciones esta compuesta por 100 personas, “se alojan en un hotel y se mueven por su cuenta”. No es este el caso de la otra delegación de la cual la institución “naranja” deberá hacerse cargo de toda la atención, “en un futuro nosotros le devolvemos la visita, por lo cual nosotros ya estamos cubiertos de algunos gastos que tendremos cuando los visitemos, el año que viene, nuevamente en Capital Federal” aseveró.

Aclaro que los gastos en gran parte se cubre por los beneficios que hacen los chicos, gran parte sale del club, con la colaboración de allegados a la institución y aportes que se gestionan ante la Dirección de Deportes y la Sub Secretaria de Acción Social, “este evento es deportivo pero fundamentalmente un intercambio social y un fortalecimiento para los chicos por la vivencias que cosecharan al relacionarse con otras personas” concluyó.


miércoles, 4 de noviembre de 2009

“Estamos en vías de la organización del Nocturno de Veteranos”


El Presidente de la institución El Prof. Rubén Dalzotto asistió a la reunión de la Liga de Veteranos que se desarrolla en el Club Deportivo Cosmos, allí fue recibido por el presidente de la misma Marcelo Cuello, demás integrantes de comisión directivas y delegados de las categorías veteranos – senior. El Profesor de Educación Física pudo plantear el proyecto que el club “naranja” propone desde el seno de la institución del Barrio San Cayetano.
De publico conocimiento es que América ya cuenta con la iluminación en su campo de juego lo que le permitiría realizar un evento nocturno, este es el “1er Nocturno de Veteranos y Senior” de Federación lo que además le posibilitaría dejar inaugurada oficialmente ante la comunidad la obra donada por CTM a través de la figura de Néstor Berterame y que el club montara con recursos propios.
Muy positiva fue la respuesta, la propuesta de América tuvo una generalizada aceptación, se noto una disposición enorme a ser participes del evento por parte de los representantes de los clubes y la Comisión Directiva de la Liga de Veteranos quienes, luego de el análisis de una serie de puntos que hacen al desarrollo del torneo se comprometen a analizar cada uno de los temas planteados y el próximo martes en la habitual reunión definir el tema.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Deportivo América Campeón en Quinta División



En una jornada sumamente calurosa, en el primer partido de la tarde, disputado el día sábado en la cancha del Club Estudiantes, Deportivo América y el local jugaron la final para definir el Campeón en Quinta División de la Liga Federaense de Fútbol. Los “naranjas” derrotaron por penales al “albirrojo”, luego de igualar 1 a 1 y es Campeón en esta División en el 2009.
Los primeros en soportar las altas temperaturas de la jornada, rondo los 34º C, fueron los chicos de las Divisiones Inferiores ya que a las 14 horas debieron disputar la final en Quinta División, Estudiantes y Deportivo América.
Luego de jugar por espacio de 50 minutos entre ambos tiempos, y brindar un atractivo espectáculo deportivo, que contó con la animación de bombos y alientos de parte de la parcialidad de América, ambos conjuntos debieron definir el campeonato desde el punto del penal.
Deportivo América se había puesto en ventaja en el 1er. Tiempo y luego en el complemento Estudiantes, a pocos minutos del final pudo igualar el marcador. Esto obligo a definir el certamen mediante la definición por penales, en donde la escuadra “naranja” tuvo mejor eficacia y logró coronarse Campeón de la categoría.
Con este triunfo Deportivo América logra cerrar un año casi perfecto en esta división, ganador del Torneo Apertura, reconocimiento por parte del Diario UNO a la excelencia deportiva, clasifico para los Departamentales de los Juegos Evita, ganador de la instancia Departamental y luego triunfador en la etapa Provincial le dieron el derecho de representar a la provincia de Entre Ríos, en la ciudad de Mar del Plata, en los Juegos Nacionales Evita 2009 consiguiendo a través de estos hechos una gran enseñanza y experiencia para los chicos.

jueves, 29 de octubre de 2009

Participar en el Nacional de los Juegos Evita fue todo un aprendizaje para los chicos

Los organizadores del evento destacaron el comportamiento de la delegación que representó a Entre Ríos en los Juegos Nacionales Evita disputados en la ciudad de Mar del Plata. Según lo relatado, a su regreso a Federación, los jóvenes compartieron momentos únicos en este viaje, por lo que aseguraron “quedarán grabados por el resto de nuestras vidas”.
En la institución naranja están muy felices por haber tenido la oportunidad de representar a la provincia de Entre Ríos en la instancia nacional de los Campeonatos Evita de Fútbol, y lo destacan como una “enseñanza inolvidable” para los integrantes de sus divisiones inferiores que en la categoría “sub 14” viajaron a la ciudad de Mar del Plata para participar de un torneo muy competitivo en lo futbolístico. La delegación regresó este lunes, en horas de la mañana, muy satisfechos por la experiencia y en su arribo a Federación fueron recibidos por familiares, dirigentes, jugadores y allegados a la institución.
Los responsables de la delegación dijeron estar muy conformes porque en Mar del Plata pudieron apreciar las notables posibilidades que brinda el deporte, ya que con esta experiencia los chicos pudieron renovar la motivación por la práctica deportiva y apreciaron acabadamente cómo la práctica deportiva permite generar acciones que contribuyen a la formación de los niños y pueden adquirir valores para la vida. Para quienes integraron la delegación se trató de una experiencia difícil de contar con palabras, y hasta afirma que es imposible describir con palabras los momentos vividos en “La Ciudad Feliz”.
Es que los jóvenes compartieron momentos únicos en este viaje, que aseguran “quedarán grabados por el resto de sus vidas”, según lo relataron en el regreso y mencionaron algunas de las cosas que vivenciaron estos deportistas, más allá de lo estrictamente futbolístico: “la estadía en el hotel, las tardes en la playa, el mar, los grandes y modernos edificios, los paisajes de la costanera, los paseos por la ciudad, la zona del puerto, la visita a la reserva de lobos marinos, salas de juegos, conocer nuevos amigos y forjar una nueva relación con chicos de otras ciudades y provincias fueron solo algunas de los tantos hechos que se verán en las memorias íntimas de cada uno”.

Lo deportivo
Para concluir, se puede decir que, entre otras de las actividades que realizaron fue jugar al fútbol. Los partidos disputados fueron los siguientes: ante Formosa (0 – 1), Salta (0 – 4), Rió Negro (1 – 2), Córdoba (1 – 3), y el ultimo ante La Pampa (1 – 1) alargue, los penales y el triunfo, tan esperado y festejado, mediante la definición desde el punto del penal. La tan buscada alegría, en pocos segundos se vio opacada cuando los chicos de América miran hacia la línea central y observan a un chico “pampeano” que momentos antes había errado el penal, solo, sentado y con lágrimas en sus ojos. El conjunto de los jugadores de América se dirigieron hacia él para consolarlo con abrazos y golpes de palmas, lo ayudaron a incorporarse y tras el aliento de “no importa”, “el fútbol es un juego”, “el fútbol da revanchas” nuevamente le devolvieron la sonrisa e ir en busca de la medalla que le correspondía.
Caía la tarde y el momento incomparable se dio con la entrega de medallas. Mas allá de los resultados, fue mayor el premio que recibieron con las palabras de reconocimiento al buen comportamiento y la caballerosidad deportiva de los chicos de América, lo que arrancó nuevamente las lágrimas. Con entrega de los reconocimientos, todo era alegría y la emoción, aquella frase que tienen impresa en sus remeras, “el fútbol es vida, el resto son solo detalles” en esta oportunidad tenia mas vigencia que nunca.
A la hora del regreso, luego de casi 11 horas de viaje, la delegación llega a la ciudad que tanto extrañaban, y volvió la emoción con el reencuentro con sus seres queridos, al mismo tiempo que se despedían del resto de la delegación con quienes habían compartido, viaje y estadía mientras se desarrollaban los Juegos Evita 2009. La Delegación del norte entrerriano estaba conformada por chicos y abuelos de las localidades de Federal, Villa del Rosario, Feliciano y Chajari.

sábado, 17 de octubre de 2009

Deportivo América participará en Mar del Plata de la final de los Juegos Evita


Desde el próximo miércoles Mar del Plata se verá inundada por más de 11.000 jóvenes de todas las provincias, que protagonizarán las finales de los Juegos símbolos del deporte social. El día 19 de octubre próximo una delegación del Club Deportivo América, junto a varias localidades de la provincia, viajarán a la histórica ciudad balnearia a participar de las finales de los Juegos Nacionales Evita 2009. Este encuentro será una experiencia inolvidable para los chicos y dirigentes.
La ciudad de Mar del Plata se prepara para la gran fiesta del deporte social, donde más de 11.000 jóvenes de todo el país vivirán las finales de los Juegos Nacionales Evita 2009, que se realizarán desde el próximo miércoles 21 al domingo 25. El acto de apertura será a las 19.30 del día inaugural y contará con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y el Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi.

“Los Evita ya son un referente deportivo fundamental para el bicentenario que se viene. Generaciones y generaciones de argentinos que participaron pueden ratificarlo. Espero con ansiedad estas finales en Mar del Plata para volver a ver caras felices bajo una misma bandera“, expresó el Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, a días de la final de estos Juegos que tuvieron en su etapa de clasificación municipales y provinciales a 1.000.000 de participantes.

Además de competir, los protagonistas van a poder participar en diferentes clínicas deportivas. Divididos en categorías -Sub14, Sub 16 y Sub18- se definirán los campeones nacionales en fútbol, vóleibol, básquetbol, atletismo convencional y para discapacitados, ajedrez y handball.

También tendrán lugar los adultos mayores que jugarán al voleibol adaptado, ajedrez, sapo, tejo, bochas y ping pong, y además muchos jóvenes realizarán actividades culturales como danza, literatura pintura, plástica y música.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Beneficios que sostienen la institución


El pasado sábado 10 de Octubre, por la Lotería de Entre Ríos, Deportivo América volvió a sortear una Rifa que tenia como 1er premio una canasta surtida y como 2do premio una orden de compra por valor de $ 300.00. Los fondos son destinados a distintas obras que se realizan en la institución y gastos que se generan por la práctica deportiva de las disciplinas del club.
Como tiene acostumbrado la institución “naranja” a sus colaboradores una vez conocido los felices ganadores, en forma inmediata se realizo la entrega de los premios.
La rifa, que fue vendida por los mismos deportistas y dirigentes, es la manera por la cual la institución ubicada en el Barrio San Cayetano genera recursos y así poder sostener los importantes gastos que se generan, no solo por desarrollar las actividades deportivas sino que además por continuar con las nuevas obras iniciadas en la entidad.

Ganadores
1er. Premio Nº 932: Jorge Falcón
2do. Premio Nº 403: Brenda Loizaga

domingo, 4 de octubre de 2009

Continúa la construcción del depósito y la utilería


Durante la noche de los días miércoles y la tarde de los días sábados, dirigentes de la institución continúan, en la zona contigua al rancho, la construcción del sector que estará destinado a la utilería y salón de depósito de los elementos del club.
La obra, iniciada con recursos propios, avanza de acuerdo a los ingresos económicos que la institución va consiguiendo, al esfuerzo y voluntad de quienes de una u otra manera pueden hacerse de tiempo libre para dedicarlo en beneficio del crecimiento institucional de los “naranjas”.
La obra es dirigida por Humberto Portugal, y se analizaba en la tarde del día sábado pasado incorporarle un baño, una mesada y lavadero, para que de esta manera este sector este totalmente en forma independiente del actual salón. Se consideraba que de concretarse esta idea se posibilitara el uso de la actual sede para eventos netamente sociales.

Encuentro de Hockey en América

Resaltando valores de convivencia y sana competencia, tuvo lugar el pasado sábado en las instalaciones del Club Deportivo América una jornada integradora entre las Escuelas de Hockey del club anfitrión y la delegación de Feliciano, devolución de la visita que las chicas de Federación hicieran en meses pasados a la vecina localidad. Cerca de 200 personas, entre deportistas y familiares, siguieron las alternativas de los encuentros disputados.
En esta oportunidad, la jornada se inicio a las 14 horas, la cancha presentada por el club local lucia esplendida, pasto corto, sus líneas marcadas de acuerdo a las medidas reglamentarias para la practica de las disciplina, campo de juego que día a día es mejorado para que el juego se pueda plasmar en las mejores condiciones.
A primera hora participaron la categoría de las mami´s hockey y luego lo hicieron las chicas pertenecientes a las categorías juveniles. En total se disputaron tres partidos, los que fueron disputados intensamente, obteniéndose un balance más que positivo en lo ofrecido por las deportistas de ambos conjuntos.
En esta oportunidad las representantes de América entrenaban nueva indumentaria, por lo que agradecían especialmente a Supermercado Wallas por el invalorable aporte realizado, motivo este que las incentiva a seguir en este deporte, y encararlo como una actividad saludable, sabiendo que el ejercicio, cualquier actividad física que tenga este tipo de encuadre, que apunte a la salud, que no presione a los chicos desde lo competitivo, que no se haga algo inaccesible respecto de los costos, es importante.
El Hockey en América es una actividad que se viene desarrollando hace seis años, cada vez mas el número de practicantes se incrementa para jugarlo, alrededor de 40 mujeres, que si bien es un deporte muy interesante tiene algunas dificultades al inicio, que es el manejo técnico del palo, pero que rápidamente se supera y a partir de eso el deporte se disfruta mucho.
Actualmente las actividades de los clubes pasan por ofrecer un servicio social. Esa es una interesante visión de futuro ampliar las posibilidades de movimiento en un club, eso habla de su intención de progresar. En una comunidad chica, está bueno abrir la cabeza y pensar también que hay gente que apuesta por el crecimiento de la variedad de deportes.

La Escuelita de Fútbol en Villa del Rosario

Tal cual estaba previsto la Escuela de Fútbol del Club Deportivo América visito a su similar del Club Independiente de Villa del Rosario, quienes a su vez, como anfitriones, invitaron a la Escuela municipal de Fútbol de esa localidad lo que permitió reunir a casi 200 gurises en una espectacular mañana de sol.
El club “naranja” suma así una nueva institución a su agenda de contactos la que año a año se incrementa para la realización de intercambios deportivos-recreativos no competitivos.
Este es el cuarto viaje que realizan los chicos en el año 2009 en la zona, sin contar lo que fue la visita a Buenos Aires. A esto se le suman los cinco encuentros que se han realizado como local faltando todavía para cerrar el año un viaje mas a la localidad de Puerto Yerua y el gran evento “Chicos en Acción” que se realiza en el hermoso predio de la institución en el Barrio San Cayetano programado para la primera semana del mes de noviembre en donde, para este año, se prevé la presencia de alrededor de 400 chicos jugando a la pelota.
Tal cual ocurriera en la ultima oportunidad, gestiones del Delegado Argentino ante la CTM, Néstor Berterame, posibilito que la delegación viaje en el colectivo cedido por este organismo, por lo que devolver la visita a otras instituciones o conocer nuevas localidades no significa un costo significativo ya sea para la institución o los chicos quienes a través del deporte ven una manera de seguir creciendo en experiencias de vida.

jueves, 1 de octubre de 2009

La Sub 14 clasificó y representará a Entre Ríos


La Quinta División de fútbol llego a la instancia final de la fase provincial y en el partido que daba el pasaporte a disputar la serie nacional derroto a Nogoya desde el punto penal, luego de que el partido finalizara empatado en cero. En las últimas semanas de octubre deberá viajar a Mar del Plata en donde disputaran la última parte de los Juegos Nacionales Evita 2009 representando a la Provincia de Entre Ríos.
La pelota en el punto penal, un jugador camiseta naranja con el numero 6 en su espalda frente a ella, un arquero de blanco en un pequeño o gran arco, según de donde se lo mire, y unas trescientas personas que miraban y dentro de ellas un corazón que late aceleradamente y sensaciones deferentes, que lo ataje para unos y otros con que convierta.
El escenario es ese místico estadio de Atlético Uruguay en que en un año de la década del 80 pasaron notables figuras del fútbol nacional, en ese mismo campo de juego un puñado de ilusiones esperaban ansiosos el desenlace del juego, una carrera de seis paso y golpe al balón y cuando esta besa la red se desata por parte de los jugadores y aficionados federaense una enorme alegría en los “naranjas” de América, gritaban campeones mientras se abrazaban unos a otros y entre lagrimas y saludos, aplausos y gritos de victoria daban la vuelta olímpica para luego recibir la medalla que luce hermosa en el pecho y el pasaporte a una nueva instancia que es la nacional que dentro de un par de días se desarrollara en Mar del Plata.
La delegación federaense de fútbol pasa la ronda provincial de los Juegos Evita representada por el Club Deportivo América, encabezada técnicamente por Omar “negro” Cuello supero en la primera rueda a los representantes de San Salvador, Diamante y Gualeguay clasificando primeros en su zona para luego superar por penales a Federal y en la final también desde los 12 pasos a La delegación del departamento de Nogoya.
Estos chicos, que se destacan por la responsabilidad y dedicación en los entrenamientos hoy obtienes un logro mas gracias a un proceso que respeta los principios del entrenamiento deportivo, cabe recordar que llegan a esta instancia gracias a que en el certamen local de la Liga Federaense de Futbol ganaron el Torneo Apertura.
Los integrantes del plantel fueron: Lacuadra Braian, Dalzotto Pablo, González César, Ortiz Javier, Troncoso Osvaldo, Alvarez Alan, Díaz Hernán, Urbani Francisco, Conti César, Franco Gabriel, Quintana Ezequiel, Capovila Nicolás, Benitez Nahuel, Loizaga Gustavo, Alfredo Silvio, Alderete Martín, Romero Enzo, Galleta Jonathan, Silva Carlos, Ríos Emiliano, Borda Jonathan, Vera Eduardo, Ilarregui Carlos, Ilarregui Francisco, Bracamonte Maximiliano, Chavez Julián.
Omar Cuello Director Técnico, Adrián Sosa, Oscar Urbani como ayudante de campo, Rubén Dalzotto Preparador Físico y Andrés Urbani utilero.
A todos ellos y que quienes conducen esta camino de formación les decimos Salud CampeonesEl camino hacia Mar del Plata Deportivo América (1) – San Salvador (0) Deportivo América (3) – Diamante (1) Deportivo América (3) – Gualeguay (1) Semi Final Deportivo América (0) por penales – Federal (0) Final Deportivo América (0) por penales – Nagoya (0) Clasificado para ir a Mar del Plata representando a Entre Ríos

martes, 15 de septiembre de 2009

Felicidad en los ganadores de la Rifa de la Canasta Surtida



Este martes 15 de Septiembre realizamos la entrega de la Rifa organizada para el pasado 12 de Septiembre. El beneficio organizado consistía, en esta oportunidad, para el primer premio una canasta surtida y el segundo premio una Orden de Compra por valor de $ 300.00. Los fondos obtenidos serán destinados a continuar con las obras proyectadas por la institución y gastos de funcionamiento.
La entrega de la Canasta Surtida se realizo en el domicilio de la familia beneficiada con el primer premio, ubicada sobre Avenida Eva Perón. Marcos Esquivel y su familia con el nº 947 fueron los felices ganadores.
El segundo premio: Nº 680, tenía como premio una Orden de Compra por valor de $ 300.00 y fue beneficiado Mauricio Zalazar
La Comisión Directiva y la sub Comisión de Hockey agradecen la colaboración de deportistas, comunidad en general por participar del beneficio y especialmente a Verdulería “Finoli” por la donación de verduras, que fueron destinadas a acrecentar la cantidad de comestibles de la importante canasta surtida.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Merecido reconocimiento para el Hockey y el Fútbol

Una maravillosa noche se vivió el miércoles en la Casa de la Cultura de Federal, con motivo de hacerse entrega de los Premios a la Excelencia Deportiva por parte del Diario UNO de Entre Ríos. En la oportunidad, dos representantes de la institución recibieron los premios luego de escuchar las reseñas de lo realizado por las disciplinas hockey sobre Césped y la 5ta. División de Fútbol.
En representación de la institución “naranja” recibieron los premios Verónica Pérez y Vanesa Romero, ambas deportistas realizan sus prácticas deportivas en la disciplina Hockey y participan activamente por el crecimiento del deporte femenino.
En el presente año el Diario UNO de la ciudad de Paraná reconocía con Distinciones Especiales al Hockey sobre Césped y como Revelación Deportiva a la 5ta. División del club, ambos deportes vienen haciendo acciones valiosas, recibiendo las felicitaciones de la muy buena concurrencia al salón.
Al referirse a lo vivido en la ceremonia de entrega de premios las deportistas expresaban “la velada fue muy emocionante a pesar de ser la primera vez que participamos en un evento tan importante como este, la ceremonia contó con una muy buena organización por lo que nos hizo sentir muy cómodas, no solo a nosotras, sino también a los demás deportistas”.
También opinaron que “fue muy conmovedor escuchar hablar sobre la historia de nuestro club, y muy gratificante ser reconocidos por el esfuerzo que le dedicamos día a día”. Asimismo señalaron “la experiencia por haber participado del evento fue muy satisfactoria y es por eso que con mucho orgullo recibimos estas distinciones especiales que para nosotras es un incentivo más para seguir creciendo en estos hermosos deportes como lo son el Hockey y el Fútbol”

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Fútbol y Hockey recibirán los Premios UNO a la Excelencia Deportiva

El miércoles 2 de septiembre, Federal será sede de la ceremonia de entrega de los premios “UNO a la excelencia deportiva”, con la finalidad de reconocer el esfuerzo de todos los deportistas de la provincia, valorar la actividad deportiva en los Departamentos o Municipios, e incentivar la práctica deportiva.
Este acontecimiento que tendrá lugar a las 18.45 en el auditorio del centro cultural, reunirá a deportistas y representantes de distintas instituciones de las localidades de Concordia, Federal, Federación, San José de Feliciano, Chajarí, Villa del Rosario y Santa Ana que serán distinguidos con esta premiación.
Nuestro club ha logrado dos reconocimientos por el prestigioso diario entrerriano.
Distinciones Especiales
Hockey sobre Césped Club Deportivo América: Realizo varios encuentros zonales en las localidades de concordia, Chajari, Feliciano y Federación. Logro que cuatro deportistas de la institución sean convocadas a la Preseleccion Juvenil de la Selección Entrerriana. Actualmente cuenta con más de 40 deportistas practicando la disciplina, lo que marca un permanente crecimiento. Para este año proyectado el cierre perimetral de su campo de juego el que cuenta con las medidas reglamentarias. Para el 2010 aspiran a estar incluidos en la Asociación del Río Uruguay (AHRU), lo cual seria la primera institución en integrar esta liga.
Revelación Deportiva
5ta. División club Deportivo América: Gran año 2009, para esta categoría en Federación, coronándose Campeón del Torneo Apertura de la Liga Federaense de Fútbol, luego de ser el representante de Federación en la sub 14 de los Juegos Evita 2009, se corona como ganador en la final departamental, dando el paso para la Final Provincial a desarrollarse en septiembre en la ciudad de Concepción del Uruguay.

martes, 25 de agosto de 2009

Un amigo nos saluda a la distancia


El Prof. Carlos Núñez, preparador físico de fútbol, con trayectoria en Estudiantes de La Plata (Arg), Chacarita Juniors, Defensa y Justicia y otros equipos de Argentina y Latinoamérica, de dilatada trayectoria en la preparación física de fútbol, estuvo dictando una charla sobre “La Preparación Física del Fútbol Moderno” en la Sede del Club Deportivo América el sábado 23 de Mayo pasado. El reconocido Profesor de Educación Física, disertante en numerosos Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte, Congresos Nacionales de Fútbol y Preparación Física nos envía un sincero saludo a toda la institución, cortesía que queremos compartir entre todos los que integramos este maravilloso club.
Textual
Hola Amigo:
Cómo está la cosa en el Club Deportivo América? Cómo están Uds.?
Siempre los recordamos con mucho afecto. Tanto yo como mi familia estamos muy agradecidos con el trato que nos dispensaron en nuestra breve estadía en esa bella ciudad.
Cuando Uds. quieran, vamos de nuevo a visitarlos y organizamos algún evento de capacitación.
Un fuerte abrazo.

Carlitos

domingo, 23 de agosto de 2009

Las Divisiones Inferiores fueron locales

El pasado sábado 22 se jugo una fecha mas de las Divisiones Juveniles las que consiguieron resultados diferentes. En esta oportunidad se enfrentaban al Deportivo Cosmos. Como de costumbre, el predio tuvo una notable asistencia de público, lo que le dio un gran marco, a una tarde espléndida vivida a todo deporte.

Quinta División
Deportivo América 1 / Deportivo Cosmos 0
Gol DA: Francisco Ilarregui

Cuarta División
Deportivo América 2 / Deportivo Cosmos 2
Goles DA: Gabriel Cuello / Joaquin Soto

Tercera División
Deportivo América 1 / Deportivo Cosmos 2
Gol DA: Pedro Soto

viernes, 21 de agosto de 2009

La Quinta División clasifico para la instancia Provincial de los “Juegos Evita 2009”



La categoría sub 14 se adjudico el derecho a jugar la final provincial de los “Juegos Evita 2009” ayer en la localidad de Santa Ana, donde sortearon la instancia departamental con un alto desempeño.
Representada por la 5ta. división el club en la categoría sub 14, logró un contundente triunfo en la final imponiéndose por 7 a 0 al representante local y de esta manera lograron el pase para jugar la final provincial, a disputarse el próximo 18 de septiembre, en la localidad de Concepción del Uruguay.
Más que meritorio fue la performance de los chicos de la institución que disputaron un torneo con cinco delegaciones: San Jaime, Chajarí, Villa del Rosario y el local Santa Ana.
Dirigido por Omar Alberto Cuello, el equipo debió disputar un torneo competitivo según lo dijo el entrenador al regreso de Santa Ana, “al no poder jugar los federados, juegan más los gurises de la escuela”, explicó el entrenador sobre el desarrollo del torneo y valoró la posibilidad que tienen los chicos de participar en una competencia de estas características. “Como juegan en la liga local no tienen un intercambio con chicos de otras ligas, de otras ciudades”, señaló el responsable del equipo y lo consideró como una experiencia “enriquecedora”. “Salir a las 7 de la mañana, viajar, jugar en una cancha nueva, compartir el almuerzo, son todas cosas muy lindas para ellos”, destacó el entrenador muy complacido con la jornada vivida ayer en la ciudad de Santa Ana.
“Se notó el tema físico, sobre todo en los chicos del Deportivo América que vienen entrenando regularmente en la semana”, dijo Cuello que trabaja junto a Adrián “Patu” Sosa como ayudante de campo, Rubén Dalzzoto como preparador físico, Oscar Urbani y otros padres que acompañaron a la delegación. También hizo parte de este logro a los chicos que no fueron seleccionados para viajar a Santa Ana, “lamentablemente hubo que elegir 16 y le dimos la posibilidad a los más grandes que el año que viene ya no van a tener la posibilidad de participar en esta instancia”, dijo el entrenador muy conforme de todas maneras con la experiencia.
En el primer partido sus dirigidos del América se impusieron sobre el representativo de Chajarí por 1 a 0 con gol de Enzo Romero. En tanto que en la final los anotadores fueron los siguientes: Francisco Ilarregui (2), Ezequiel Quintana, Gustavo Loizaga, Pablo Dalzzoto y Martín Alderette.

jueves, 20 de agosto de 2009

El Hockey proyecta participar en la Asociación del Rió Uruguay en el 2011


El Pte de la institución Prof. Ruben Dalzotto y el profesor de la disciplina Hockey, Emanuel Sguerzo viajaron a la ciudad de Concordia a participar de la reunión de la Asociación de Hockey de la costa del Río Uruguay (AHRU). A solicitud del Deportivo América, en el orden del día de la reunión figuraba brindar toda la información al club “naranja” con el propósito de que esta tenga elementos para el análisis y ver la posibilidad de que en el 2010 pueda participar de los torneos de la Asociación.
Recibidos con muy buena disposición, luego de la presentación de los directivos de América se dio forma a lo requerido en donde en primer termino la secretaria de actas de la Asociación brinda al Prof. Sguerzo toda la información referente a categorías y reglamento de participación mientras el secretario da detalles de las exigencias de parte de la Asociación para aceptar a la institución, dentro de las exigencias se encuentra tener un campo de juego en optimas condiciones, otro requisito indispensable es las condiciones que deben tener los sanitarios ya que al tratarse de un deporte femenino es de vital importancia.
Deportivo América estaría en condiciones de participar haciendo algunas mínimas mejoras en sus instalaciones, ya sea tanto en lo edilicio como en el campo de juego y seria tarea del entrenador ver y decidir en que categoría participaría oficialmente en el torneo, lo que provocaría que la institución federaense ingrese en el fixture y así poder jugar regularmente durante el año.
Vale mencionar que dentro de la AHRU están las zonas nortes y sur, América representando a Federación ingresaría en la zona norte donde participan San Salvador, Concordia, Chajari, San Jaime de la Frontera y Monte Caseros (Ctes).
Aprovechando la presencia del Entrenador de la Selección de la Asociación los dirigentes se reunieron con él donde siguieron evacuando dudas y fundamentalmente el profe Sguerzo realizo consultas del tipo técnicos-tácticas como también en lo reglamentario.
Los dirigentes destacaron que la reunión fue muy productiva y que luego de efectuar su participación solo queda realizar el análisis y luego la toma de decisiones para favorecer el progreso de la disciplina.

miércoles, 19 de agosto de 2009

El equipo no pudo con sus propias limitaciones


América se enfrentaba a Juventud Unida en lo que seria la segunda fecha del torneo Clausura de la Liga Federaense. El encuentro no dejaba de ser importante ya que en su primera presentación los “naranjas” habían sufrido una injusta derrota por lo que debían ganar para no quedar últimos en la tabla de posiciones, mas sabiendo que en la próxima fecha quedan libres.
En cancha de Estudiantes la tarde se presentaba ventosa y sumamente fría y en lo que fue el primer tiempo ninguno de los dos equipos justificaron poder quebrar el cero a cero, solo Juventud Unida con dos pelotas paradas genero “cierto” riesgo en la valla defendida por América.
En la segunda etapa ingresa Julián Toller a sumarse al medicampo y quedar con línea de tres como una manera de corregir la fragilidad en ataque que presento el equipo dirigido por Joselo Detona.
Los primeros minutos transcurrieron tal cual había sido el primer tiempo, solo una situación clara en los pies de Sebastián Dirie, solitario frente a Daniel Borda elevo el remate. Luego América no tuvo peligrosidad, el ataque solo eran gambetas y toques intrascendentes en algunos de sus jugadores. Por otra parte el conjunto de Colonia La Argentina comenzaba a amoldarse a los espacios que dejaba su adversario a partir de su nuevo sistema defensivo y cada ataque tenía sensación de quebrar el marcador. Fue así que en una pelota conseguida en la mitad de la cancha, realiza un rápido ataque por el sector izquierdo y el delantero, ingresando el área remata y la respuesta de Losco no impide que la pelota ingrese lentamente a la valla. A partir de allí América se descontrolo, los espacios fueron mas amplios en defensa y las respuestas defensivas se hicieron insuficientes, todo lo contrario a esto, Juventud Unida se adueño de los últimos 20 minutos llegando a ampliar el marcador en dos oportunidades más.
El final mostró a América descontrolado, desdibujado, sin ideas, sin funcionamiento de equipo y con una asombrosa incapacidad de revertir una situación que lejos estaba de ser la esperada.

lunes, 17 de agosto de 2009

La Quinta División se prepara para los Juegos Departamentales Evita


La Quinta División del Club Deportivo América se prepara para representar a Federación en una edición más de los Juegos Deportivos Evita. Su presentación será en Santa Ana en lo será la instancia zonal el próximo viernes 21 de agosto. Las prácticas se realizan en el predio que la institución posee en el Barrio “San Cayetano”.
Esta instancia contará con la participación de cinco delegaciones mas integrados por los departamentos Federación y Feliciano, recordemos que esta posibilidad se da por que los “naranjas” ganaron el Torneo Apertura de la Liga Federaense de Fútbol.
La preparación de estos chicos consiste en trabajos físicos-técnicos a cargo del Prof. Ruben Dalzotto a lo que se le suman la organización táctica a cargo de su director técnico Omar “Negro” Cuello, todos estos trabajos se dan en el predio que la institución posee en el Barrio San Cayetano, en horarios nocturnos, en que también se utiliza a pleno la nueva iluminación y que desde la institución se trabaja en sus últimos detalles técnicos para su culminación.
Acompañan todo estos trabajo, charlas y comentarios que se realizan habitualmente con los deportistas, que integran el plantel, temas relacionados sobre el cuidado personal, la alimentación, el descanso, que son tan o más importante que el entrenamiento mismo, se complementan, se fortalecen y se potencian.
Mas allá del resultado que se obtenga en el tanteador estos chicos sumaran enriquecedoras experiencia, lo que sin duda es uno de los objetivos de este tipo de torneos y que los juveniles deportistas están deseosos de comenzar a vivir.

sábado, 15 de agosto de 2009

La Escuelita de Fútbol participo de un encuentro en el Club Regatas.


Con toda la alegría que significa viajar con sus amigos a otra localidad, cincuenta gurises de la Escuela de Fútbol viajaron en el colectivo, cedido por CTM, a la Ciudad de Concordia, posibilidad esta gracias a las gestiones efectuadas por el Delegado Argentino Néstor Berterame.
Como viniera sucediendo en las últimas oportunidades los chicos de América realizaron un encuentro con sus similares de Regatas, Fútbol Cinco y la nueva incorporación de un equipo representativo de la pequeña localidad de Villa Adela o que genero que más de 200 chicos se divirtieron jugando a la pelota.
La jornada comenzó a las 9 de la mañana de el sábado 15 donde en el predio se distribuyeron cinco canchas en las que los casi 200 chicos desplegaron sus habilidades, en cada una de las canchas dispuestas, detrás de la pelota.
A las 12 Hs los anfitriones agasajaron a todos los participantes con un refrigerio para que luego los chicos federaenses emprendieran el viaje de regreso, hasta el predio mismo del club, en donde eran recibidos con muchas ansias por sus familiares.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Jugo como para ilusionarse


Dentro de un partido abierto, América en el inicio del Torneo Clausura terminó resignando puntos ante un rival que dejó todo dentro del campo. El “naranja” sufrió el único gol en contra del partido por intermedio de un centro, Walter Benitez (AB) aprovecho el descuido de la defensa y convirtió de cabeza, tanto que le daría la victoria al equipo prefecturiano, de esta manera Almirante Brown se llevo los tres puntos y dejo con las manos vacías a los de América.
El partido se presentó de trámite parejo, pero en un centro a favor de Almirante, Benítez ponía de cabeza la ventaja para su equipo. Todo parecía complicarse pero América no resignaba protagonismo e intentaba asumir la iniciativa absoluta a su favor. Con la ventaja a su favor los contraataques de Almirante se tornaban peligrosos y en alguna ocasión llegaron hasta el área chica misma defendida por Matías Losco. En el segundo tiempo, en América ingresa Cesar García, con funciones netas de ataque, sostenido en su solidez de todas las líneas el dominio del equipo se hace notorio, siguió buscando permanentemente con buen juego y los de Almirante cortaban el trámite del partido con faltas lo que le significo dos tarjetas rojas. Por la búsqueda incesante pudo haber llegado al empate pero los errores en la definición, de las varias situaciones de gol generadas, no le dieron lo que hubiera sido un resultado justo.

lunes, 10 de agosto de 2009

Día del Niño…Vivido intensamente

Este sábado no fue un sábado más para la familia “naranja”, los festejos del “Día del Niño” llenaron de color y fundamentalmente de alegría el predio que Deportivo América posee en el Barrio San Cayetano. Gran cantidad de juguetes fueron distribuidos entre los más pequeños de la institución.
Cien gurises se acercaron a las instalaciones del club donde estaban previstas las festivas actividades, los de la escuela e fútbol, las infantiles de hockey y los hijos de dirigentes, colaboradores y allegados a la institución disfrutaron desde las 10 Hs de lo que Omar “Negro” Cuello y los profesores Emanuel Sguerzo y Rubén Dalzotto proponían para divertirse con las actividades deportivas-recreativas integradoras y así olvidarse de la fría mañana que los convocaba.
Paralelamente a estas actividades en el campo de juego, un grupo de madres y colaboradores acondicionaban todo para compartir el almuerzo a la canasta y lo que seria el plato fuerte, la entrega de regalos, gestionados ante el Ministerio de Acción Social de la Nación, por intermedio del Programa Plan Familia que funciona en nuestra ciudad. Gran cantidad de regalos para todos los participantes, autos, muñecas, pooles, y distintos juegos más provocaban una sonrisa al momento del retiro de los juguetes que se ubicaban sobre la meza, que los exhibía, para llevárselo orgullosamente y definitivamente a su casa.
El profundo sentimiento “naranja” hacia los gurises, chicos o niños, como se los quiera llamar, no pasa solo por los festejos de un día, sino por acción que cotidianamente la institución lleva adelante y el respeto y dedicación que para con ellos demuestra y realiza, el progreso de la misma es ara ellos y a ellos les desearon en su Día y siempre “Feliz Día”

lunes, 3 de agosto de 2009

La delegación de Hockey realizo un encuentro en Feliciano

El día sábado 1 de agosto, la Escuela de Hockey, viajo a la ciudad de Feliciano, a participar de un encuentro en las categorías de mamis y juveniles, a pesar del clima frió que se presentaba en la jornada, las deportistas pasaron una tarde calida, con un buena cantidad de jugadoras compartiendo un intercambio deportivo, el que luego se traslado a lo social en los habituales “tercer tiempo” que las representantes de América han impuesto desde hace un tiempo. Las charlas, mates y alguna que otra opinión sobre el deporte que practican y proyectos institucionales conversados posibilitaron que se establezca una buena amistad, tal es la costumbre de las chicas del hockey.
Sumado a esta se ha acordado que las similares de Feliciano devolverán la visita realizada por América y en las próximas semanas estarían concurriendo al predio del club federaense durante toda una jornada y como anticipo han elegido el día sábado, para mantener el encuentro, oportunidad que también será aprovechada por las visitantes para apreciar los encuentros que este club realiza en divisiones inferiores por la Liga Federaense de Fútbol lo que permitirá observar un masivo colorido y un permanente movimiento deportivo en el predio.

Iniciamos las obras destinada a depósito y utilería

El sábado 1 de agosto en horas de la tarde en el predio de la institución, los integrantes de comisión directiva y responsables en el área construcción, junto a un par de colaboradores, comenzaron las bases de lo que será la futura utilería y salón para depósito.
La obra, iniciada con recursos propios, no tiene plazos de finalización dado que los recursos son escasos y el avance será de acuerdo a los ingresos económicos que la institución pueda generar o gestionar y al esfuerzo y voluntad de quienes de una u otra manera colaboran con los “naranjas”. No obstante a esto el desafío encarado por los dirigentes implica sobre todo muchas ganas y la obra iniciada fue consensuada como un objetivo muy necesario. Es claro a sabiendas que este emprendimiento favorecerá el futuro desarrollo, no solo deportivo, sino social de la institución, dado que posibilitara el uso de la actual sede para eventos sociales.

lunes, 20 de julio de 2009

La Quinta División ganó el Torneo Apertura y jugara los Juegos Departamentales Evita

Al disputarse la ultima fecha y luego de imponerse por 1 a 0 ante Estudiantes, la Quinta División finalizo el Torneo Apertura 09 en la primera ubicación y es el ganador en la presente temporada.
La división, dirigida por Omar Cuello, recoge un merecido estímulo al alzarse con esta alegría, producto de la práctica formativa que continuamente viene realizando con los chicos desde hace un tiempo prolongado y que se inicia en la misma escuelita de fútbol de la institución.
El campeonato organizado por la Liga Federaense de Fútbol tenía el agregado, al igual que el año pasado, de que los ganadores clasificaban para la instancia departamental de los Juegos Nacionales Evita a realizarse el 21 de Agosto en la localidad de Santa Ana
Si bien esta nueva etapa a iniciarse será una enriquecedora experiencia para los jóvenes deportistas, desde la institución, no se descuidara los principios deportivos de formación sobre los que continuaran entrenando los chicos y de esta manera llegar preparados de la mejor manera posible a las divisiones mayores del club.
Los integrantes del plantel en esta primera parte del Torneo fueron: Lacuadra Braian, Dalzotto Pablo, González César, Ortiz Javier, Borda Jonathan, Troncoso Osvaldo, Alvarez Alan, Díaz Hernán, Vera Eduardo, Urbani Francisco, Conti César, Franco Gabriel, Quintana Ezequiel, Ilarregui Carlos, Capovila Nicolás, Benitez Nahuel, Loizaga Gustavo, Alfredo Silvio, Bracamonte Maximiano, Alderete Martín, Chavez Julian, Romero Enzo, Ilarregui Francisco, Galleta Jonathan, Silva Carlos, Ríos Emiliano, Salas Marcelo, Berras Montiel Francisco, Martinez Ivan Medina Kevin.
El logro se consuma luego de 8 partidos jugados, 4 ganados, 2 empatados y 1 perdido. A lo largo de este torneo marcaron 16 goles a favor y obtuvieron 5 en contra.
Goleadores: Quintana Ezequiel 4, Romero Enzo 4, Alfredo Silvio 2, Capovila Nicolás 1, Benítez Nahuel 1, Ilarregui Carlos 1, Bracamonte Maximiliano 1, Franco Gabriel 1 Ilarregui Francisco 1.
DT: Cuello Omar, AC: Detona José, PF: Rubén Dalzotto, Delegados:Capovila José Y Elbio Martínez, Utilero: Mario Bravo

lunes, 6 de julio de 2009

Destacada participación de la comunidad en el beneficio de la venta de pollos asados

El domingo 5 de Julio pasado realizamos el Beneficio de la Venta de Pollos de la que participaron en excelente forma deportistas de la institución a quienes se les distribuyo tarjetas y colaboraron en forma responsable de la venta a socios, simpatizantes y allegados a la institución lográndose entregar la totalidad del producto ofrecido. Esta metodología de ayuda permite ampliar el número de ventas generando mayores ingresos los que serán destinados a gastos institucionales que se producen en el mantenimiento de las infraestructuras y las necesidades habituales de las disciplinas de hockey y fútbol. Destacada colaboración además se recibe de los deportistas en las tareas que se deben realizar para que este beneficio se lleve adelante con el éxito acostumbrado que obtiene la institución. Labores como abrir y condimentar los pollos, recibir la donación de leña y la participación desinteresado de muchas personas en las distintas tareas previas son acciones muy valoradas desde la dirigencia. Un agradecimiento muy especial es el que se le brinda a Elbio Martínez, responsable de llevar adelante la cocción de los pollos. Estas ayudas permiten que el ingreso económico sea favorable y el perfil de la entidad, ante estas acciones, permanezca en lo más alto.

sábado, 4 de julio de 2009

El cerramiento de la cancha de hockey comienza a ser una realidad

El domingo fue el día elegido por las deportistas de hockey para comenzar las tareas referidas al cerramiento de su cancha. Si bien este cometido comenzó hace un tiempo con el envió de notas a distintos funcionarios solicitándoles un aporte económico que permita solventar en parte la obra, las realizaciones de beneficios, acompañando a esta gestiones, fueron otros de los desafíos que se propusieron llevar adelante con la finalidad de recaudar fondos que les posibilite avanzar con la idea.
Delimitar el sector que esta destinado para la disciplina rondara los cinco mil pesos, mientras tanto las practicantes no pierden tiempo y se abocaron a pintar la madera que será parte del cerco perimetral de su campo de juego mientras se trabaja para disponer de la totalidad de los materiales necesarios para el cerramiento.
La labor de pintar las maderas que irán sobre los postes fue tomada igualmente como tiempo de distracción y esparcimiento, posibilito asimismo reunir no solo a las deportistas sino que también a niños, jóvenes y adultos quienes compartieron un almuerzo en familia y que consistió en choripanes para todos los que participaron en las tareas planificadas para la ocasión.

martes, 30 de junio de 2009

Dirigentes y Cuerpo Técnico decidieron suspender los entrenamientos

Debido a la Emergencia Sanitaria declarada a nivel Nacional y los preocupantes casos registrados de Gripe A, en las ultimas horas, los dirigentes de la institución decidieron suspender los entrenamientos en los horarios nocturnos debido a las bajas temperaturas que se registran a esta hora y como una de las maneras de prevenir ante el avance imparable de la gripe A (N1H1).
La medida se debe exclusivamente a preservar la salud de los deportistas y evitar riesgos de contraer algún tipo de influenza ante el inicio de las próximas dos o tres semanas epidemiológicas más severas que anuncian los profesionales de la salud.
El fútbol al ser un deporte de equipo no se puede evitar hacer las recomendaciones que hace la Organización Panamericana de la Salud como ser dar la mano, besar en situaciones de contacto social y otros rituales sociales que involucren el hecho de tocar a otros y tener cuidado con las secreciones de las vías respiratorias cuando se encuentra con otras personas (por ejemplo, toser y estornudar) y de esta manera reducir las posibilidades de propagación de la nueva gripe. Es por estos motivos que momentáneamente se han suspendido los entrenamientos tal lo expresábamos en líneas mas arriba.

Satisfacción por haber puesto en funcionamiento las cuatro torres de iluminación donadas por CTM

Grande era la alegría de los dirigentes, deportistas y simpatizantes del club esta semana, cuando los electricistas culminaron los trabajos y encendieron los 8 reflectores de 2.000 watts, repartidos en las 4 imponentes torres de su campo de juego que donara hace un año la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, por intermedio de la gestión del delegado Néstor Berterame.
Desde aquel 7 de junio de 2008, día en el que el funcionario hiciera la entrega formal de las torres, los directivos naranjas no han cesado en el propósito de poner en funcionamiento esta estructura que incluyó la donación de los 8 reflectores. La tarea no resultó sencilla, debido a que para lograrlo era necesaria una inversión superior a los $35.000 para costear la adquisición del cableado, la construcción de las bases para levantar las torres y la mano de obra a utilizar en todo este proceso, que contó con la valiosa colaboración del ingeniero Carlos Alonso, quien trabajó gratis en el montaje del sistema eléctrico. Además, fue crucial el empeño que pusieron los señores Humberto Portugal y José Luis Capovila - ambos dirigentes del club - que durante todo este año se esforzaron en el propósito que le permiten al club hoy encarar la etapa final de la iluminación de su campo de juegos. Una obra que pone a esta institución entre las de mejor iluminación en la región.
Berterame había manifestado el 7 de junio del año pasado, durante la entrega de los elementos, “acá le entregamos lo primero, empiecen a trabajar, empiecen a llevar adelante la iluminación de su campo de deportes”. A un año de aquellas palabras, los dirigentes de América se sienten satisfechos por haber cumplido con la sugerencia del funcionario y celebran el estar disfrutando de la obra más importante que han concretado en el club, desde que en el 2002 adquirieron el predio lindero al ex camping El Biguá, que hoy se aprecia notablemente mejorado.
El esfuerzo que han realizado este año, les permite disfrutar de estas mejoras y sobre todo desarrollar los entrenamientos en óptimas condiciones. A la vez se congratulan por haber podido cumplir con el compromiso asumido ante la Delegación Argentina de CTM, con la puesta en funcionamiento de esta importante donación.
Para lo venidero proyectan el anhelado cerramiento perimetral del campo de juego, lo que posicionará a la institución, con éstas instalaciones, para cualquier tipo de torneo que se organicen en el futuro.

Gustavo Toller regreso a los entrenamientos

El mediocampista, que se incorporo a la institución “naranja” en el año 2003, regreso a las prácticas la semana pasada luego de organizar sus cuestiones personales y solucionar la disponibilidad de horarios que le permitirán, de ahora en mas, volver a la practica del fútbol. El poli funcional jugador, campeón 2003/2005, se presento el martes 16 de junio en el predio que la institución posee en el Barrio “San Cayetano” donde realizó trabajos aeróbicos y así comenzó su puesta a punto de cara al Torneo Clausura 2009 a iniciarse en las próximas semanas. El regreso del jugador que se desempeña en funciones de lateral y mediocampista potenciara las variantes con las que podrá disponer el cuerpo técnico.

domingo, 28 de junio de 2009

Feliz Ganadora de la Tómbola

Esta sábado 27 de junio de 2009 se realizo el sorteo por la Lotería de Entre Ríos de la tómbola organizada por nuestro club, la que tenía como premio para el primer lugar una Orden de Compra por valor de $ 400,00 y para el segundo premio una Orden de Compra por valor de $ 100,00.

Los felices ganadores son:
1er. Premio: Hilda Gonzáles (Nº 85)
2do. Premio: Humberto Portugal (Nº 69)
Es para recordar que los fondos que se obtienen en este beneficio, como en otros que se efectúan en la institución están destinados a los gastos que se deben afrontar para el desarrollo de las distintas disciplinas y obras de infraestructuras que se proyectan.
A toda la comunidad muchas gracias por estar permanentemente apoyando las distintas iniciativas de la institución

sábado, 27 de junio de 2009

Dirigentes recibieron la visita de funcionaria del Plan Familia

Rubén Dalzotto, Presidente del Club Deportivo América se refirió a la reunión mantenida con la Licenciada Natalia Giorgis, del Programa Plan Familia, dependiente de la Subsecretaria de Acción Social de la Nación, “habíamos solicitado, hace un tiempo, un aporte económico por intermedio de la Diputada Mirta Alderette” recordó.

La solicitud estaba referida a una ayuda económica que tenia como finalidad comenzar con el cerramiento perimetral de la cancha de fútbol, “ellos vienen a visitar el club para ver en que condiciones esta y hacernos una contrapropuesta para que hagamos otro tipo de solicitudes viendo que el club esta trabajando mucho en la faz social y el programa familia apunta justamente a fortalecer este aspecto de la sociedad” señaló el Profesor Dalzotto.

Las alternativas brindadas por la responsable de llevar el Plan Familia en la región estuvo orientada directamente a la solicitud de material deportivo, indumentaria deportiva y también, en otros casos, a materiales o insumos que hacen al desarrollo social como por ejemplo solicitar alguna heladera, cocina, sillas y mesas, “como para favorecer los encuentros sociales en la institución” señaló.

Las principales exigencias desde el organismo nacional, representada por la Licenciada Natalia Giorgis y Betti Zordan, hacia la institución “naranja” estuvo centrada principalmente a que este legalmente constituida y con todo la documentación actualizada y algo fundamental como ser “tener una presencia social dentro de la comunidad, algo que nosotros tenemos muy en cuenta y lo llevamos adelante gracias a los 220 deportista que hoy tenemos, inserción que posibilitamos a chicos del barrio y del resto de la sociedad” aseguró.

La referente del ente nacional estimo como plazo para que el club disponga de los materiales deportivos o mobiliarios estaría rondando los 9 meses, “esperemos que se concrete, la voluntad puesta en la institución dentro de nuestras posibilidades está, hacemos un gran esfuerzo para poder mantenernos y sí o sí necesitamos el apoyo de los entes oficiales y gracias a los distintos pedidos y solicitudes que hemos hecho se dan estas alternativas, esperemos concretarlo” finalizo Dalzotto.

El Hockey crece y fue evaluado por los entrenadores de la Selección Provincial

El Domingo 14 de Junio se desarrollo una capacitación / evaluación de hockey a cargo del Entrenador y Seleccionador provincial de Hockey Femenino, Prof. Francisco Vallenari y de la que participaron deportistas del Club Deportivo América en el Club Hípico de la ciudad de Concordia. Allí estuvo presente el club “naranja” representado por cuatro jugadoras juveniles: Emilana Losco, María Belen Detona, Daniela Alvarez y Sofía Detona junto a su entrenador Prof. Emanuel Sgüerzo.
El Profesor Emmanuel Sgüerzo, entrenador de la institución “naranja” luego de realizarse la capacitación expreso, “el desarrollo de la capacitación fue muy positivo ya que fueron convocadas alrededor de 60 jugadoras”. Las deportistas que asistieron a esta importante capacitación provenían de distintos puntos de la provincia, como ser Concordia, Villa Elisa, Chajarí, Basavilbaso, Villaguay, La Paz, Federación, etc..
Los seleccionadores destacaron muy especialmente la concurrencia, el nivel técnico y físico de cada una de las deportistas, “nos motivaron a seguir trabajando en los clubes de manera constante y formando hábitos de trabajo bajo los criterios de cada profesional a cargo del deporte” señaló.
“El rendimiento de nuestras jugadoras fue muy bueno, pudieron compartir experiencias con las distintas jugadoras convocadas, aprender y perfeccionar aspectos técnicos del deporte” aseguro el entrenador del equipo de Federación.
Por otra parte Sgüerzo extiende su agradecimiento a la institución por haber confiado en él para estar al frente del Hockey en el Club Deportivo América y a todas sus alumnas, “es producto del gran esfuerzo y una gran satisfacción para todos que cuatro jugadoras de nuestro club estén siendo evaluadas y con posibilidades de integrar la Selección Provincial” concluyó.

El Hockey se afianza y proyecta su desarrollo

Desde hace ya unos cuantos años, el Hockey, deporte que popularizaron Las Leonas, se instala en Federación como alternativa deportiva para las mujeres de nuestra localidad. Esta actividad surge como consecuencia de los XIII Juegos Deportivo Entrerrianos, que en ese entonces, se realizaron en forma conjunta entre Federación y Chajari.
La realidad es que un nutrido grupo de adeptas de la mano, en ese entonces, de la Dirección de Deportes de la comuna iniciaron su práctica, deambularon de un lado a otro, pasando por un par de instituciones deportivas locales sin llegar a arraigarse en alguna de ellas. Frente al Museo de los Asentamientos, ese apasionado grupo, sin profesores a cargo, solo por decisiones de ellas se juntaban a despuntar el vicio, ese mismo lugar era el elegido por los futbolistas del Deportivo América para su preparación deportiva.
Esta oportunidad permitió que se iniciara el dialogo en la escaleras del Hotel del Lago, los dirigentes “naranjas” comentaron del proyecto deportivo institucional que venían manejando referente a la solicitud de un terreno para desarrollar las diferentes actividades deportivas previstas, dentro de las cuales el hockey ocuparía un lugar preponderante.
Es así que inicia su actividad en las filas del Club Deportivo América, siguieron practicando en ese lugar, frente al museo, pero de la mano de un par de profesores ya como escuela de hockey del América, llego el turno de trasladarse al actual predio donde el espacio era la cancha de fútbol pero sabiendo que se trabajaba en su sector, tal cual lo indicaban los planos y la maqueta del club.
Pasaron un par de años, varios profesores, muchas deportistas, alegrías y frustraciones, pero la idea de la mano de la convicción permaneció intacta en un grupo de mujeres y en los dirigentes del club, ambos creían ciegamente en el afianzamiento de la actividad, trabajando juntos, mancomunadamente. Hoy cuentan con un espacio para su cancha reglamentaria, un suelo que viene en clara mejoría, suficiente cantidad de material deportivo para desarrollar dignamente la practica, arcos reglamentarios, costosos trajes de arquera para las diferentes categorías, poseen dos equipos completos e indumentarias deportivas, desarrollando encuentros deportivos locales y viajando por toda le región.
Actualmente se trabaja firmemente en el cerramiento del campo de juego y su posterior iluminación, lo que lógicamente favorecería todo el desarrollo deportivo, no solo institucional, sino de toda la comunidad federaense. Esto es posible gracias a la colaboración de toda gente que con aporte en un beneficio, una donación y o aliento permiten que personas den rienda suelta a su afán de hacer algo por el deporte local
Cincuenta chicas de diferentes edades, un profesor, una sub comisión, el respaldo institucional y el aporte comunitario haces posible que se progrese sin perder el rumbo, sabiendo que este esfuerzo es un aporte a la formación de las personas, personas que forman parte de una sociedad, sociedad que hoy esta con muchas dificultades y necesita justamente, aunque parezca poco, hagamos algo, en el hockey del Club América, algo se esta haciendo

Carlos Nuñez “las instituciones deportivas son el ámbitos en donde se debería contener a la juventud”

Luego de mantener una charla en el Club Deportivo América con dirigentes locales y de la localidad de Concepción del Uruguay dialogo con Informe Ciudadano y explico la importancia que debe tener el entrenamiento, “el deporte se convirtió en una necesidad desde el punto de vista de prevención de la salud, porque la vida moderna es muy sedentaria y desde el aspecto psicológico y sociológico las instituciones deportivas son el ámbitos en donde se debería contener a la juventud” aseguró. Plateo que en esa dirección las instituciones cumplen un rol fundamental, “deberían estar apoyadas por el estado”. Aclaro que cuando se plantean objetivos competitivos el entrenamiento cumple un rol importantísimo, “hoy en Buenos Aires los chico están entrenando entre seis y ocho sesiones semanales” expresó.

Se refirió a las ventajas que se obtienen el iniciar la formación deportivo en edades infantiles, “hay que generar el habito higiénico, el estilo de vida, el chico que se acostumbra ha ir al club no mira televisión o no esta con la computadora todo el día”. “Si uno acostumbra al chico a entrenar todo los días, cuando es adulto ya sabe que entrenar todos los días no le hace nada, al contrario le hace bien, lo mantiene sano, lo mantiene bien psicológicamente, lo mantiene en un circulo de amistades, en un circulo social que hace las mismas actividades” entendió.

Dio a conocer que en la formación de un deportistas hay determinados principios del entrenamiento deportivos que se deben respetar, “el mas importante es el principio de progresividad de las cargas y deben ser de acuerdo a la edad y adecuarse a ella”, expreso que entre los seis y los doce años no es aconsejable entrenar ninguna área física particular, “lo que se debe hacer es un desarrollo lo mas amplio posible de todas las coordinaciones “, recomendó que trabajando de esta manera el chico podrá jugar en un futuro cualquier otro deporte que le pueda llegar a interesar.

Sobre la formación de los niños explico que en algunos casos se corre el riesgo de la especialización temprana, “se llama síndrome de saturación deportiva, es un conjunto de signos y síntomas que llevan al abandono precoz del pibe del deporte a causa de darle estímulos no acordes a la edad” aseveró. Como ejemplos menciono a hacerlos correr alrededor de la cancha, hacerles hacer pesas a los 10 años o la excesiva presión que tienen los chicos para ganar, “eso no es adecuado para la edad y eso puede llevar al abandono precoz de la actividad” dijo con preocupación.

Sugiero ha que toda institución tenga una política educativa y objetivos claros para donde apuntar, que es lo que quiere, de sus chicos, de su institución, “en base a eso trabajar, no puede ser que cada técnico o preparador físico que venga trabaje en base a los objetivos que el se propone, él tendría que responder a una política institucional” dijo convencido. Indico que el club es el contenedor de los chicos del barrio por lo que la comisión directiva “es la que debe determinar que es lo que quiere para sus chicos” anheló.

Delineo que el entrenamiento deportivo es un proceso de enseñanza - aprendizaje y por lo tanto en la medida de lo posible debe estar a cargo de gente capacitada, “hay un montón de cuestiones que tienen que ver con lo pedagógico con lo didáctico, con lo fisiológico específicamente y con lo psicológico - social que las maneja mejor una persona capacitada que alguien que no lo esta”. Desde el punto de vista personal prefiere tener personas instruidas con los chicos y no con el plantel profesional, “recargaría las tintas en poner la gente mas capacitada y mas preparada en la formación de los chicos porque es lo mas dificultoso y están en periodo de crecimiento, están en periodo de formación, donde se los debe antes que nada educar y después entrenar”.

Un párrafo especial le dedico a la dirigencia deportiva, “debemos juntarnos los que abogamos por las mismas cosas” aspiró. Manifestó que todos los dirigentes, los técnicos y preparadores físicos quieren lo mejor para los pibes, “la mejor manera de darle lo mejor a los pibes es juntarse, la mejor manera de crecer es crecer todos juntos y la mejor manera seria juntarse y capacitarse entre todos, estudiar entre todos y compartir las experiencias” entendió.

Como están planteadas las cosas, a nivel local, vio imposible que un chico pueda llegar al fútbol grande, “después de los 14 años es prácticamente inviable porque la preparación física que adquiere un chico en Buenos Aires o en La Plata, comparada con un chico que entrena tres veces por semana es irrecuperable” aseguró. Al referirse a la condición física menciono que es la base de sustentación para desarrollar todo lo demás, como ser la técnica, la táctica, “debemos tratar que un jugador tenga la condición física de base como para poder desarrollar sus técnicas con plenitud y suficiencia durante 90 minutos”. “Si el chico permanece entrenando tres veces por semana, cada año que pasa va perdiendo mucho terrenos desde lo físico, que es a esas edades es irrecuperable” finalizo.